Curso a distancia (Online) de Monitor de Campamento de Verano


Con el presente Curso a distancia (Online) de Monitor de Campamento de Verano se pretende aportar los conocimientos necesarios para poner en práctica las técnicas y métodos de trabajo requeridos para ejercer este perfil.
Descripción
Con este curso de Monitor de Campamento de Verano te formarás como profesional en esta materia, adquiriendo los conocimientos básicos sobre las funciones de monitor del mismo y gestionarás el tiempo de ocio de los niños y niñas aplicando técnicas de resolución de conflictos, comunicación y dinamización grupal desde una perspectiva psicoeducativa y recreativa.
Conocimientos Básicos y Funciones que necesitas dominar para poder ejercer como Monitor de Campamento de Verano
Un monitor de campamento de verano es una persona encargada de planificar, dirigir y supervisar las actividades que se realizan en dicho lugar, asegurando la seguridad, diversión y aprendizaje de los participantes, principalmente niños y jóvenes.
Su trabajo incluye la planificación de actividades lúdicas, educativas y deportivas, así como la creación de un ambiente positivo y motivador para fomentar el desarrollo de habilidades sociales, emocionales y de trabajo en equipo.
Este Curso a distancia (Online) te capacita para guiar y supervisar a niños y jóvenes en actividades recreativas y educativas durante un campamento, enfocado en desarrollar tus habilidades de liderazgo, gestión de grupos, planificación de actividades y creación de un ambiente seguro y positivo.
Aprenderás a diseñar actividades recreativas, deportivas, artísticas y educativas adaptadas a diferentes edades y grupos y conocerás los protocolos de seguridad para saber responder a situaciones de emergencia.
Al finalizar esta formación, serás capaz de demostrar las siguientes competencias:
- Conocer las principales características y funciones que definen el perfil de monitor de campamento de verano.
- Proporcionar las herramientas para el desarrollo de actividades en campamentos de verano.
- Conocer la metodología para una eficiente planificación del campamento de verano.
- Saber diferentes temas que se pueden tratar en campamentos de verano: coeducación, educación ambiental.
- Reconocer la influencia de las actividades de campamentos de verano en el ámbito educativo.
- Proporcionar diferentes herramientas para el desarrollo de actividades de ocio y tiempo libre.
- Conocer las posibles lesiones y riesgos que pueden sufrir los niños y jóvenes en esta actividad, y cómo socorrer ante una situación de primeros auxilios.
Características
Curso a distancia (Online) de Monitor de Campamento de Verano, de 200 horas de duración.
- Tendrás 6 meses para completar el curso.
- Acceso a la plataforma las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
- Compatible con cualquier sistema operativo y dispositivo móvil.
- La evaluación se realiza mediante exámenes de opción múltiple.
- Establece tu propio horario ya que el curso es online.
- Al finalizar, recibirás tu Certificación de Acreditación.
¿A quién va dirigido?
Este Curso a distancia (Online) de Monitor de Campamento de Verano está dirigido a todas aquellas personas que son Profesionales de la Educación, Psicólogos, Pedagogos, Psicopedagogos, en general a cualquier interesado en desempeñar su labor profesional en el ámbito docente, y a todas aquellas personas interesas en adquirir conocimientos relacionados con esta materia.
Temario del curso
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL MONITOR
- Definición de monitor
- Factores y ámbito de actuación de un monitor
- Funciones del monitor
- Estilos del monitor deportivo
- Estilos según la finalidad
- Tipos de actividades
- Criterios para la organización de las actividades
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CARACTERÍSTICAS DEL MONITOR
- Cualidades físicas básicas que debe poseer y desarrollar el monitor
- Resistencia
- Fuerza
- Flexibilidad
- Velocidad
- Las cualidades psicomotrices
- Habilidades sociales del monitor
- La asertividad
- La Inteligencia emocional
- Autoconcepto y autoestima
- La empatía
- Actitudes desarrolladas por el monitor
UNIDAD DIDÁCTICA 3. APLICACIÓN DEL CONCEPTO DE TIEMPO LIBRE
- Evolución de las políticas de juventud y su relación con el tiempo libre
- Políticas y programas de juventud europeos
- Las políticas estatales de juventud
- Etapas y características de la evolución histórica del tiempo libre
- Aplicación de los conceptos básicos de referencia
- Identificación de modelos actuales de educación en el tiempo libre
- Contextualización de la pedagogía del ocio y el tiempo libre
- Conceptos de educación en el tiempo libre, socialización, participación y educación en valores en el tiempo libre
- Caracterización y funciones del tiempo libre educativo
- Proceso de análisis del marco psicosociológico del tiempo libre
- Características de los medios urbano y rural
- El medio como ámbito de intervención
- El barrio como unidad de intervención
- Identificación y evolución de los agentes de socialización
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL CAMPAMENTO DE VERANO
- Concepto de los campamentos de verano
- Tipos de campamentos
- Actividades que se desarrollan en campamentos
- Actividades de aventura
- Juegos
- Veladas y animación de ambientes
- Objetivos globales de una velada
- Tipos de veladas
- Elementos y componentes de la velada
- Organización de la velada - papel del animador
- Animación de ambientes
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ÁREAS TRANSVERSALES EN CAMPAMENTOS DE VERANO
- Educación ambiental
- La crisis ambiental
- Funciones de la educación ambiental
- Objetivos de la educación ambiental
- Educación y gestión ambiental
- Educación para la salud
- Consideraciones metodológicas
- Sexualidad en la etapa infantil
- Alimentación infantil y adolescente
- Educación en drogodependencias
- Clasificación de las drogas
- Educación sexual y de género
- Características de la sexualidad
- Conductas sexuales
- Educación en valores
- La educación física como valor para salud: beneficios del deporte
- La Educación Nutricional como valor para la salud
- Trastornos de la conducta alimentaria
- La coeducación
- Sentido del término coeducación
- Definición de coeducación
- Teorías y modelos coeducativos
- La coeducación hoy
UNIDAD DIDÁCTICA 6. AGENTES INTERVINIENTES EN LOS CAMPAMENTOS DE VERANO
- Análisis del asociacionismo juvenil y voluntariado
- La participación en la Sociedad
- El Asociacionismo. Concepto y función Social
- El Asociacionismo como espacio de participación
- Diferencias entre el Asociacionismo y otras formas de participación social
- La figura del voluntario
- Análisis de las empresas que trabajan en al ámbito de tiempo libre
- Sectores de intervención
- Régimen jurídico de las empresas
- Perfil profesional y estructura organizativa de las Empresas de Tiempo Libre
- Análisis de la intervención pública
- Figura del dinamizador de grupos deportivos en Campamentos de Verano
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ACTIVIDADES PARA NIÑOS Y NIÑAS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
- Niños y Niñas con Necesidades Educativas Especiales
- Actividades para niños con necesidades educativas especiales
- Actividades recomendadas para niños y niñas con NEE
- Equinoterapia
- Musicoterapia
- Yoga
- Estimulación sensorial
- Psicomotricidad
UNIDAD DIDÁCTICA 8. TÉCNICAS DE ANIMACIÓN, EXPRESIÓN Y CREATIVIDAD
- Valoración de técnicas y recursos expresivos: expresión oral, plástica, corporal, teatral, expresión y animación musical, talleres de creación
- Valoración de los recursos de expresión audiovisual y recursos informáticos: sentido educativo, tipos y recursos
- Aplicabilidad en contextos educativos de tiempo libre de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC)
- Técnicas y recursos de expresión audiovisual
- Técnicas y recursos informáticos
- Recursos multimedia
- Tipología y aplicaciones distintas de técnicas de animación
- Danzas y canciones
- Cuentos y narraciones
- Ferias o “kermeses”
- Jornadas-tema
- “Rallyes” y “Gymkhanas”
- Pasacalles y cabalgatas
- Actividades multiformes
- Métodos para ambientar y dinamizar técnicas de animación
- Análisis y gestión de las fuentes de información sobre técnicas y recursos para la animación, expresión, actividades lúdicas y tradiciones populares
UNIDAD DIDÁCTICA 9. TÉCNICAS GRUPALES EN EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES EN EL CAMPAMENTO DE VERANO
- Metodología para la valoración y gestión de grupos
- Clasificación de los grupos
- Etapas de formación de los grupos
- Los roles en los grupos
- La cohesión en el grupo
- Dinámicas grupales
- Valoración de rasgos característicos y diferenciales en los grupos de campamentos de verano
- Análisis y aplicación de técnicas grupales
- Clasificación de las técnicas grupales
- Valoración de las funciones del/a monitor/a en el grupo
- Normas generales para el uso de las técnicas de grupo
- Uso de las técnicas de grupo
UNIDAD DIDÁCTICA 10. TÉCNICAS DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN CAMPAMENTOS DE VERANO
- Perspectiva positiva del conflicto
- Conflicto versus violencia
- El conflicto como proceso
- Actitudes ante el conflicto
- Prevención
- Crear un grupo en un ambiente de aprecio y confianza
- Favorecer la comunicación
- Toma de decisiones
- Trabajar la cooperación
- Análisis y negociación
- Separar persona-proceso-problema
- Personas
- El proceso
- El problema
- Búsqueda de soluciones
- La mediación
- Procedimientos para enseñar a resolver conflictos
- ¿Qué se debe hacer para resolver los conflictos?
- Otros procedimientos para enseñar a resolver conflictos
UNIDAD DIDÁCTICA 11. SEGURIDAD Y PREVENCIÓN DE RIESGOS EN ACTIVIDADES MEDIOAMBIENTALES. SEGURIDAD Y SALUBRIDAD
- Sistemática para la detección de potenciales causas y situaciones de riesgo y accidentes en las actividades de campamentos de verano
- Análisis y aplicación de la normativa de seguridad e higiene aplicable según los diferentes contextos
- Aplicación de las medidas de prevención, seguridad y control según los diversos contextos
- Valoración de los elementos de la red de intervención sanitaria próxima y remota del sistema de protección civil
- Recepción de la llamada
- Coordinación
- Actuación del Equipo de Emergencias (EE)
- Traslado del paciente
- Desactivación del equipo de emergencias
- Protocolos de intervención, medidas sanitarias básicas, técnicas de primeros auxilios y traslado de accidentados
- Principios de actuación en primeros auxilios
- Terminología clínica
- Valoración del estado del accidentado: valoración primaria y secundaria
- Conocer o identificar lesiones
- Recursos necesarios y disponibles
- Métodos para trasportar a una persona
- Utilización y composición de un botiquín de urgencias
- Contenido
- Responsabilidad civil y penal: conceptos y alcance
- Concepto de Responsabilidad Civil
- Concepto de Responsabilidad Penal
UNIDAD DIDÁCTICA 12. PRIMEROS AUXILIOS
- Introducción a los primeros auxilios
- Principios básicos de actuación en primeros auxilios
- La respiración
- El pulso
- Actuaciones en primeros auxilios
- Ahogamiento
- Las pérdidas de consciencia
- Las crisis cardíacas
- Hemorragias
- Las heridas
- Las fracturas y luxaciones
- Las quemaduras
- Normas generales para la realización de vendajes
- Maniobras de resucitación cardiopulmonar
- Ventilación manual
- Masaje cardíaco externo
- Durante el proceso de compra, te solicitaremos los datos para tu alta en el centro.
- Antes de las 72 horas laborables recibirás en tu correo electrónico las credenciales para acceder a tu curso.
- Si no recibes las claves antes de las 72 horas laborables, por favor revisa tu carpeta de spam o correo no deseado.
- Tienes 6 meses para completar el curso desde el día que recibes las credenciales de acceso.
- No se aceptan devoluciones una vez recibidas las claves de acceso.
Aprendum colabora con Lecciona
Lecciona es un centro privado dedicado a la formación online de calidad. Su característica fundamental es la de ofrecer un servicio al cliente cercano, rápido y eficaz. La oferta de cursos es dinámica y en constante crecimiento para satisfacer la demanda formativa existente. Somos flexibles y nos adaptamos, en lo posible, a las distintas necesidades que se nos presentan en el día a día. La potente plataforma de Teleformación que utilizamos cumple con los principales estándares del mercado y nos permite ofrecer una formación online de alto nivel.