$152.000ars $16.517ars
No disponible

Curso a distancia (Online) de Criminología: Especializado en Perfilación Geográfica

Plazas agotadas

Características de este curso

   Certificación acreditativa
   Duración: 40 h.
   Tutor Personal
   100% Online
   Compra Segura

El curso

Descripción

En el curso online de Criminología Especializado en Perfilación Geográfica aprenderás todo lo que necesitas saber acerca de esta técnica de investigación. En muchos crímenes se ha de realizar un análisis práctico sobre el terreno para conocer el paradero de los presuntos culpables. En este sentido, debes tener en cuenta que la distribución del crimen en el tiempo y el espacio no es fortuita.

Descubre uno de los mejores Cursos a distancia (Online) para convertirte en un experto en criminología especializado en la técnica de investigación de perfilación geográfica.

En este tipo de investigaciones resulta fundamental tomar decisiones de forma rápida, ya que las primeras horas después de un asesinato o de un hecho delictivo son cruciales. Y especialmente ante el desafío de resolver crímenes seriales, la herramienta que abordarás en este curso, juega un papel fundamental a la hora de perfilar geográficamente a un criminal.

Por ello, es imprescindible formarse de manera profunda en la materia para poder perfilar el domicilio de un delincuente antes de que vuelva a actuar. Gracias a esta técnica de investigación, serás capaz de trazar el perfil geográfico de un criminal. En líneas generales, los asesinos eligen sus escenas del crimen en función de diferentes factores. Conocerlos te ayudará a mejorar tus técnicas de análisis.

Los diferentes cuerpos de seguridad de nuestro país, como la Guardia Civil, ya utilizan expertos en perfilación a nivel geográfico, pues se trata de uno de los procedimientos principales para resolver múltiples crímenes. En este curso online entenderás cómo suele desplazarse un delincuente sobre el mapa y, sobre todo, las diferentes técnicas que debes usar para delimitar el terreno a analizar.

Has de saber que para realizar un perfil geográfico eficaz será clave determinar: la localización de los crímenes, sus características temporales, el tipo de delincuente, su modus operandi, las carreteras y vías de acceso, su medio de transporte, los obstáculos naturales del entorno, las características demográficas, las rutinas de la víctima y las singularidades de los crímenes, entre otros aspectos esenciales a tener en cuenta.

En casos de asesinatos y de agresiones sexuales, los expertos en esta técnica juegan un papel muy importante. Por ello, formarte de la manera adecuada con este curso online es el primer paso para ser un experto en la materia y poder ser de gran ayuda para la sociedad.

Aprovecha para convertirte en un especialista en criminología especializado en perfilación geográfica gracias a este programa de formación.

Características

Curso a distancia (Online) de Criminología: Especializado en Perfilación Geográfica, de 40 horas de duración.

Al superar el curso, recibirás tu Certificado de Participación.

  • Tendrás 3 meses para completar el curso.
  • Impartido por el CFEC - Centro de Formación Estudio Criminal.
  • Se requiere ser mayor de 18 años para realizar el curso.
  • Tutoría online disponible durante la realización del curso vía email.
  • Ponte tu propio horario ya que el curso es online.
  • Compatible con cualquier sistema operativo y dispositivos móviles.

¿A quién va dirigido?

El curso online de Criminología Especializado en Perfilación Geográfica está dirigido a todos aquellos estudiantes de Derecho, Psicología, Psiquiatría, Criminología, Periodismo o carreras relacionadas con el ámbito criminal que quieran profundizar en esta técnica de investigación. Además, es altamente recomendable para todos los miembros de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado que trabajen en la investigación de delitos tan graves como los asesinatos o las violaciones.

Temario del curso

Criminología
– Definiciones
– Concepto restrictivo y amplio de la Criminología
– Alcance
– Diferencias con la Criminalística
– Evolución Histórica de la Criminología
– Criminología Clásica
– Criminología Moderna

Perfilación Geográfica (Geographic Profiling)
– Criminología Ambiental
– Perfil Geográfico: Antecedentes y Casos Históricos
– El Análisis Geoforense
– Introducción al Perfil Geográfico Criminal
– La Teoría del Círculo de Canter
– El Perfil Geográfico de Rossmo
– Casuística Perfil Geográfico Criminal: “El Asesino de Green River”
– Casuística Perfil Geográfico Criminal: “El Pederasta de Ciudad Lineal”
– El Perfil Psicogeográfico
– Casuística Perfil Psicogeográfico: “Los Francotiradores de Washington”
– Casuística Perfil Psicogeográfico: “BTK”
– El Perfil Geográfico Inverso
– Casuística Perfil Geográfico Inverso: “El asesinato de Dru Sjodin”
– Proceso de elaboración del Perfil Geográfico Criminal
– Mapeo Geográfico del Delito

Condiciones


  • En el proceso de compra te solicitaremos los datos para tu alta en el centro.
  • Antes de 5 días laborables recibirás la información del centro para formalizar tu matrícula y comenzar el curso.
  • Si no recibes la información antes de 5 días laborables, por favor, revisa tu carpeta de correo electrónico no deseado o Spam.
  • Tienes 3 meses para completar el curso a partir del día que recibas la claves de acceso.
  • La edad mínima para realizar el curso es de 18 años.
  • No se admiten devoluciones una vez dado de alta en la plataforma.
  • Más información: http://www.estudiocriminal.eu/

El centro

APRENDUM COLABORA CON CFEC

El CFEC (Centro de Formación Estudio Criminal) pone a tu alcance una amplia oferta formativa de cursos y máster, que abarca diferentes áreas de especialización en materia de: Criminología, Criminalística, Medicina Forense, Toxicología Forense, Psicología Criminal, Psiquiatría Forense, Perfilación Criminal, Derecho Penal, Derecho Penitenciario y Detective Privado.

CFEC es un centro colaborador de la Universidad Europea Miguel de Cervantes y su equipo de profesionales es miembro activo de la Sociedad Internacional de Criminología (SIC), de la Asociación Americana de Criminología (ASC) y de la Asociación Internacional de Derecho Penal (AIDP). Asimismo, lleva adelante las actividades del GCEC (Gabinete Criminológico Estudio Criminal).

Ver Web de la Empresa